ES-Refutaciones

SBT entrevista a los Heraldos – 6 de 20: ¿Cuál fue el resultado de la visita apostólica?2 minutos para ler

La cadena de televisión brasileña SBT buscó a los Heraldos del Evangelio para una entrevista. Durante más de una hora, los Heraldos respondieron a las preguntas planteadas por el reportero John Silva. La entrevista se llevó a cabo en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, en Caieiras (São Paulo), y contó con la participación del Rvdmo. P. Alex Barbosa de Brito, miembro de la Sociedad Clerical de Vida Apostólica Virgo Flos Carmeli, y de varios miembros del sector femenino de los Heraldos del Evangelio, así como familias y cooperadores de la Asociación.

En este vídeo, el P. Alex hace un resumen de la visita apostólica que hubo entre 2017 y 2018, hasta su desenlace, que ha sido el comisariado.

Vea la respuesta en su totalidad:

Resumen

Acerca del seguimiento que las autoridades vaticanas han llevado a cabo en los Heraldos del Evangelio en los últimos dos años, el P. Alex de Brito, EP, confirmó que, entre 2017 y 2018, se realizó una visita apostólica en la la institución. Se nombraron tres visitadores, a saber: Mons. Jaime Spengler, Mons. Sergio de Deus y la Hna. María Antonieta Bruscato. Visitaron todas las casas, entrevistaron a miembros y exmiembros, y llegaron a la conclusión de que no hay nada contrario a la moral; tampoco hallaron nada que desacreditase la gestión económica o la parte conductual-disciplinaria en los Heraldos del Evangelio. Al final de su visita, se presentaron ocho preguntas a la Institución, que fueron respondidas en 570 páginas y 40 anexos, sumando un total de 70 volúmenes, entregados a los visitadores.

A continuación, el presbítero recordó que la Santa Sede nombró al cardenal don Raimundo Damasceno como comisiario de la Santa Sede junto a la Institución. En una homilía del 16 de octubre, el Mons. Damasceno declaró que el comisariado no es un castigo ni una penalización; de aquí se concluye una vez más —según el P. Alex— que no hay penalización ni castigo, y mucho menos algún delito que se pueda imputar a la Institución.

El referido sacerdote concluye diciendo que el resto de la información sobre el decreto presentado por los comisarios es público, transparente, y que se puede leer en los comunicados de prensa oficiales de los Heraldos del Evangelio.

Você talvez goste também...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *